¿SEGUIREMOS SIENDO HUMANOS?

Digo: soy maestra. ¡Error! NO SOY, «ejerzo de». Diré de mi muchas cosas, aunque pocas SON. «Ser» indica continuidad… No evitarás ser madre. Ejercerás o no, pero serlo, es «pa» siempre.

Debí nacer madre. O jugaba con muñecos, o tomaba por tales a los pequeños como si lo fueran, hasta que tuve hijos. Aquello se volvió serio, interesante, y a veces, muy divertido. Resumir así 30 años es pobre. Valga por ahora. Realmente SER MADRE no depende de gametos, vulvas, o penes. Algunos con ese apéndice son excelentes madres. Y muchos otros/as no serán madres mientras sean hijos/as. Hay grupos maternales y masculinos…

De ser madre me gusta todo: verlos diminutos en mi regazo, nutrirlos, observarlos…, hasta dormidos. Me entusiasmaba ser niña con ellos y jugar a juegos imposibles. Me enriquecieron (inconveniencias incluidas), sus reflexiones, especialmente  si  me llevaban la contraria. Me enseñaron mucho de mi misma, del mundo… del tiempo.

Crecen como plantas. Ni te enteras, hasta que estás ante seres hechos, en los que influir es impensable. Sacas la calculadora. Computas: esfuerzos varios, dolor, noches angustiosas, momentos sublimes, abrazos eternos, nanas que ya no cantas y a ese hombre que … ¿Es hijo mío? Lo parece. Pero… tonta duda interna, oigo: ¿De dónde sale lo que ni su padre ni yo teníamos y él muestra?¿Serán esas horas que no convivimos?

Pero hasta bendices las dificultades e inconvenientes. Di a luz un niño. Habla el tiempo: pariste un proyecto de hombre. Aplaudo. Siento enorme, infinita satisfacción. Contribuí un chispito a que fuera humano. Desde luego lo es: HUMANO.

No es obvio afirmarlo. Dado los tecnológicos tiempos que corren. Somos millones. Hombres y mujeres, con ética y moralmente complejos. Hay una incógnita: ¿Seguiremos siendo humanos?

Con la píldora vendieron a la mujer que somos dueñas de la vida. Cada una llama vida a lo que se lo llama, a veces a jugar a ser hombre en un mundo de hombres a cambio de «realizarse». Otras tomamos o no a un hijo si no llega «normal». Incluso, serenamente, no somos madres. No es el momento. Perfecto. Aun así, la vida no es sólo mía. Me costó. Pero lo vi. Y con la población occidental envejeciendo en residencias semi dejados, veo esta neurosis colectiva sin tiempo ni para lo que amamos.

Somos demasiados. ¿ No estaría la píldora en ese plan que da herramientas a quien aún, como yo, no conoce su corazón? El plan carece de eso. No es mala. Como todo: depende de quién, cómo, y cuando se use. Los Bebés alegran. ¡Lástima!: CRECEN. En ello está la grandeza de recibirlos. Te transforman. ¡Fuera confort! O te adaptas, te haces elástico, o molestan. Mucho.

Ahí está la clave. Si te pica, te rascas. Si te molestas buscas evitar la molestia y en ese laberinto, quieras o no, creces: TÚ. No hay gratitud suficiente para lo que hacen por nosotros los hijos. Si no lo fueran, no necesitaríamos píldoras. Nadie sucumbiría al sexo por pánico a la posibilidad de ser madre.

SER MADRE puede penetrar hasta el rincón más oscuro del alma. Dudas hasta de querer seguir vivo. Al final, lo olvidas. Queda ese hombre, esa mujer que contribuimos a dar a luz, LUZ de un mundo oscuro donde una sola bombilla ilumina bastante lejos.

Tocan días oscuros. Mi hijo es mi luz. ¿Por qué cambiaremos el orden natural creyendo dominar la Vida? NADIE PUEDE, ni el poder conoce tanto para ahogarla.

Crecen. Olvidamos que somos niños. Por eso cuesta tanto ser madre. Un niño sólo conoce su yo, y el tiempo por sí mismo no hace crecer. La madre es paciente si es consciente de amar, conoce el tiempo sin temerlo. En treinta años no descansa ocupándose de ellos.

Ya es independiente de ti, al menos. ¡Fantástico! Salvo si el mundo consigue esclavizarle con tanta oferta atractiva, si no aprendió que su corazón sólo depende de dar y recibir amor.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s