Tengo 58 años, Eso hace que tener un blog me resulte extraño. Ya me molesta que se llame blog y no cuaderno, por ejemplo, porque ese abuso de términos en inglés que hacemos resulta escandaloso, cuando un cuarto al menos de la población mundial habla castellano. Nos hemos dejado comer el terreno y usamos para aparcamiento parking, para correo email, así como suena…, y paulatinamente más y más palabras mal pronunciadas del inglés se nos van atando a la lengua sin más.
El asunto es que un día te dicen que tienes que escribir y dar a conocer tus ideas. Otro tienes un experto cerca que te dice :Yo puedo abrirte un blog y un tercero te hayas consultando las estadísticas de tu blog, porque…¿Para que os lo voy a negar? Me encanta que haya gente que lea estos «quijotes» menudos que escribo.
Los míos me dicen: Acorta el texto y no metas a Dios a cada paso…Pero supongo que si hay quien me lee, no le molesta ya que hable de Dios, además Dios es otra cosa que lo que la iglesia canta…Yo no lo siento como me lo contaron, a pesar de estar muy agradecida a que me contaran…En cuanto a la extensión…¡Ya lo creo que me gustaría ser más breve! Es sólo que no puedo. Cada idea tiene su recorrido y no puedo parar hasta que se acaba.
En cualquier caso tengo que deciros algo, a quienes me leéis.
No es sólo que me encante, que me haga muchísima ilusión…¡¡Que SÍ!!
Es que cada vez que miro y veo cuánta gente lee esto, me parece increíble que pueda pareceros interesante, que volváis a abrir mi cuaderno…que me esté comunicando a la vez con tantos.
En especial me llega al alma, cuando veo que gente de Sudamérica y de Norteamérica o de Europa han entrado en el blog. Bolivia, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, Méjico, E.E.U.U., Alemania Inglaterra, Irlanda, Francia…¡Seguro que olvido a algún país!
Quiero deciros que es fantástico relacionarme con vosotros aun si es de esta pobre forma unidireccional. Sabed que valoro que entréis y leáis estas cosas que escribo con la intención de facilitar a otros que recuperen el estado natural del ser que es la felicidad.Lo valoro y mucho.
El mundo actual tan globalizado, tiene justamente en ese afán de borrar lo único que cada pueblo es, un trabajo pendiente. Todos sabemos que lo distinto enriquece, que tan sólo hay que ver qué funciones somos cada cual más aptos para realizar y trabajar codo a codo.Sin embargo a menudo es como si nos quisieran colocar un uniforme. Pues bien Yo bendigo esta red internacional que me permite llegar a Malasia, por ejemplo, y quiero daros a todos, gente de aquí y allá mis más sentidas gracias por entrar aquí.
Algún día los seres humanos descubriremos lo que nos une y valoraremos lo que nos distingue, sin que por ello deba separarnos.
DE VERDAD, y desde lo profundo de mi corazón, MUCHíSIMAS GRACIAS
¡¡Mira hoy he sido breve!!Ja! Ja!