La naturaleza de las cosas.

Está claro que tardamos «un rato» en comprender a dónde hemos llegado. Un chiquitín inicia su vida intentando comprender que hay reglas para todo ya y que mejor se adapta, o le toca ser un solitario o un paria.

Lo normal suele ser que uno se trague el mundo y no se plantee si quiera que al menos el propio, puede ser más natural y adecuado a uno…Nadie te dice que hay distintas perspectivas para mirar lo mismo, que mirar de otro modo tiene otras consecuencias…

Hoy nos despedíamos los compañeros. Unos con pena, otros con una lágrimita, otros deseando el descanso vacacional, otros conscientes del privilegio que es ser profes…Y lo hacíamos tomando algo a la sombra. Los temas habituales dan por fin paso a charlar y sale el tema de los cuernos.» Yo no podría volver a confiar en mi marido» decía una. La mayoría pensaba lo mismo.

Y entonces me he puesto a pensar.

Realmente qué poco conocemos la vida natural…, qué de exigencias creamos hacia el prójimo…, cuanto desconocimiento de que todo lo natural no pelea, solo sigue…

Un hombre es muchas cosas. Empezaré por decir que me encantan. Me gustan casi todos, a poco que se comuniquen, me gustan. Lo tengo difícil con los introvertidos, pero no me pasan desapercibidos. Y los feos también me interesan. UN HOMBRE es muchas cosas… Un varón, que hombres somos como especie todos.

Lo que no es, es parecido a una mujer. Hay hombres que a pesar de la testosterona, pueden desarrollar lo mismo que una mujer el corazón, la intuición, el pensamiento más allá del sexo. Pero tanto ellos como nosotras somos animales para empezar y sexuados. No es un insulto decir esto. Nada de lo que somos es menos que el resto, porque lo que nos hace humanos reside justamente en ser un conjunto de especies en una sola. Al menos eso prueba la ciencia.

Desde el elemento, pasando por los virus y células con nombre (como la ameba), hasta la aparición del cortex y del neocortex en los primates, nada de lo anterior se ha borrado. La evolución de las especies progresa y algunos seres se quedan en formas más primitivas y se reproducen así, con pequeñas variaciones, para adaptarse a un medio ambiente cambiante. Pero los nuevos que surgen de los anteriores se llevan puesto lo que los otros fueron. Un huevo fecundado humano reproduce todos las épocas de la vida con todas sus formas, hasta que toma apariencia de bebé.

Y no es sólo de formas de lo que va esto, si no de capacidades. Los neurólogos hablan de un cerebro( tenemos varios), reptiliano. Sí. de reptil. Ese cerebro que se identifica creo que con nuestra hipófisis y que según creo también está en una zona cercana al cerebelo, ( o es el mismo cerebelo, perdonad pero no estaba en clase ese día). Ese cerebro tiene el comportamiento animal básico. Es esa parte de mí que instintivamente huye del peligro… Luego nosotros nos sentimos mal porque aquel día huimos y dejamos sólo a alguien en vez de ayudarle. Pero eso lo piensa y siente otro cerebro. Tenemos como decía varios cerebros, incluido uno adherido al corazón.

Somos naturaleza mal que nos pese…y la vida que es natural actúa, no pregunta, ni se arrepiente.

Pero cuando somos niños nadie nos anima a seguir la naturaleza, sino a seguir lo artificial. El mundo, no la Tierra, es artificial. Es creado por el hombre para permitir una convivencia civilizada. Ahora bien, es muy discutible si lo civilizado nos hace bien o nos daña.

La civilización un día pensó que la unión macho- hembra era la parte elemental de un grupo humano. De ahí surgieron tipos de familias, con un sólo varón como padre, y una o varias mujeres, según culturas.

No ignoro del todo por qué triunfó en la civilización occidental el modelo padre-madre hijos, en vez de otros, aunque intentos los ha habido y no tan lejos en el tiempo. Los hippies de los 60 con sus comunas no triunfaron como modelo, pero lo intentaron. Hoy hay familias «rotas» las llamamos, de un sólo progenitor y parejas nuevas con descendencia de varias relaciones anteriores, incluso. Pero lo que está de moda hace mucho y sigue, es que ninguna mujer tolera compartir un hombre con otra u otras. Queremos un hombre que nos apoye en la crianza de los nuestros, sean o no suyos. Eso sí, surge el tema de la fidelidad y la gente se desespera si sospecha que quien prometió amor eterno, sigue amándonos, pero «sale» de vez en cuando con otro ser humano.

«No. Eso ya no es amor». Ese es el discurso dominante. Y cuánto daño hace a parejas que se quieren…, pero no han sabido que eso de la fidelidad NO ES NATURAL.

Se es fiel al corazón, no a los lazos creados socialmente. Cásate si lo quieres. Está bonito. Pero si crees que casarte es crear un lazo externo de fidelidad, has de saber que la fidelidad es una potencia del alma que uno desarrolla si quiere crecer. Y has de saber que pocos quieren crecer, pues creen que con llegar a adultos, ya crecieron. No saben que un ADULT-o, es un ser ADULT-erado, es decir no auténtico, ni natural.

La naturaleza de las cosas es clara. Pasa, que no nos gusta lo natural en general. Un varón es un hombre que en su instinto natural desea perpetuarse en cientos de hijos, miles si pudiera. En eso el león africano y es ser humano difieren lo justo. Hay muchas clases de varones. POR FUERA. Por dentro hay bastantes menos. Un gran grupo es ese que ve agujeros por doquier, o posibilidades de procrear tantas como hembras contemple. No es que le importen demasiado los hijos que a lo mejor nacen o no…No es que sepa que a eso debe sus ganas de follar, lindo verbo que significa vivir un coito entre hojas… Prefiere ignorar por supuesto el hecho de que un coito tiene muchas probabilidades de hacerle padre, porque él no está ahí para ser padre. Miento. Lo sabe, pero este grupo no le da importancia al hecho, o no la suficiente. ¿Algún problema con lo dicho? ¡Es natural! Sobre todo si eres mujer.

Nosotras de natural somos creadoras de vida. Con un renacuajito de pocas micras, somos capaces de producir otro hombre o una mujer. Pero…¡Ay! La producción va tan por libre como para ellos follar. Unas no podemos evitar no sentir que el producto nos va a cambiar la vida…Otras necesitamos el producto y lo convertimos en bebé. Y los bebés tienen la costumbre de requerir cuidado y atención. Lo sabemos. Así que andamos a la búsqueda de un varón fuerte, a ser posible asentado socialmente , pues eso da más garantías de que todo ese esfuerzo vital realizado convierta al bebé en niño/a y le permita crecer dignamente. Ellos, esto (me refiero solo al primer grupo), una vez lejos el follaje no lo piensan.¿Para qué? Podría despertarse la conciencia y complicarles la vida y esto, lo saben muy bien. Y ¿NOSOTRAS? ¡¡Seamos sinceras!! ¡Nadie mira con ojitos a un pobre por bueno que esté, lleno de mugre y oliendo a sudor!

Nada que reprochar hasta aquí. ESO ES NATURAL TODO y ha sido el eje de todas las familias habidas. Hay más cosas…, lo sé, pero esta parte es absolutamente natural, que no se nos escape y CUENTA Y MUCHO, sobre todo porque este grupo abunda muchísimo más que los demás grupos de varones. Y puedes ponerte un trapo ante la vista, pero mejor es enterarse.

Ya oigo…¿¿¿¿¿¿¿¿QUË???????? Es natural y me reafirmo. Es la base inconsciente de cada relación habida desde la primera. ¡No os indignéis conmigo! Estoy hablando de la naturaleza de las cosas. No de lo que la sociedad artificialmente ha compuesto sobre un acto divino y maravilloso, si viene bien, ni de qué es ser padres.

Hace algún siglo que otro nació «el amor romántico». Es curioso lo alejados que estamos del significado de esa palabra. ROMáNTICO…El romanticismo es una tendencia del ser humano, drástica donde las haya, que se basa en querer hacer eterno lo que es pasión. Suele concluir en drama. Y se nutre de las tragedias. Nada que ver con esa idea sentimental que hace sonreír a las féminas cuando describimos a un varón «romántico», como si eso fuera una virtud.

Más lejos se haya la concepción de que la célula básica e idónea de un grupo humano son papi-mami y niño/a/OS/AS. Parece que el cristianismo dio pie a los poderosos, aliados con la fe católica a instaurarlo como modelo. Pero señoras….NO NOS ENGAÑEMOS:

El por qué de ello no reposa sobre amor o cosa parecida. Ellos no pueden saber si su hijo lo es, salvo que convenzan a la madre de que follar, SOLO CONMIGO es posible. En el caso de un campesino, digamos, a nadie le importa si es un cornudo. Pero los de abajo se sacaron el honor de la manga, para convencerlas.¡Qué otra cosa tenían!

Durante tiempo, el honor obligó a los del pueblo en más de un sentido. Sin embargo si tu posees mucho, no va a hacerte gracia que otro, el hijo de otro, te robe lo tuyo. Atar a las chicas nunca ha sido popular y atarlas una vida entera muy difícil. Pero…Hay tantas formas de atar…Y para ello la iglesia convenció a las mujeres de que imitar a María era ser buena y aceptable, por no decir apreciada por todos. A algunas la vida no les permitió mucho imitarla, pero al poder establecido y a los varones coronados o adinerados, les vino de perlas la ocurrencia, pues así su herencia prácticamente siempre pasaría a sus hijos biológicos.

ESO ES EL MATRIMONIO, un lazo artificial que ata, que se legisla y que hace no tanto en España, daba poder al marido para pegarte hasta matarte sin mucho revuelo social, salvo que fueses famoso….La iglesia lo bendijo. La iglesia le dio poder, atando con resignación cristiana a millones de mujeres. Pero esto no es natural.

Hoy el matrimonio es una costumbre. Pocos, que saben lo que lleva la naturaleza de las cosas, firman ante un altar. Puede que como no ignoran la verdad, les dé igual firmar y por placer a tantos que se lo piden y se casen en la iglesia. La mayoría cede ante ser príncipes por un día. ¡Es natural! Cuesta, pero merece la pena. Al menos eso dicen las estadísticas. Pero casi ninguno ha pensado qué significa compartir mesa, retrete y cama para los restos. No renuncian al compromiso, pero desconocen a qué se comprometen realmente.

Hoy se nos permite romper esos compromisos, eso está bien, aunque el problema de fondo no se resuelva y se vuelvan a liar con tipos humanos muy similares a aquellos con los que rompieron.

Pues a pesar de todo lo dicho, el matrimonio entendido como la unión de dos que buscan ser uno, es buena cosa, es natural y no depende de iglesias, ni estado, ni fiestas, ni príncipes o princesas. La vida quiere que crezcamos. Unirse un día es crear. Unirse diez lo es también y comprometerse aun ignorando a qué, tiene también una función natural. La forma más rápida de crecer es descubrir qué y cómo soy. Y eso entre cama, retrete y mesa…, es más fácil que si tu vives tu vida y yo la mía.

¿Que no nos gusta crecer? ¡Eso es evidente! Basta con echar un vistazo al mundo. Pero……Lo queramos o no, la VIDA se las compone para que espabilemos. Y espabilas, o te dolerá. Y si el dolor es tan fuerte que te ahoga… ¡¡MEJOR!! Esa es la garantía de que vivirás para crecer, ser madre y padre y por fin un día, compartir la crianza del hijo que surgirá en ambas personalidades, si uno comprende que o hay LIBERTAD, o no hay nada. Porque el hijo que adoras fuera, mejor primero lo concibes y pares dentro, conviviendo con esa hembra o varón que tu instinto animal escogió.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s