¡¡Hablar de Dios es hablar de uno mismo!!

No es usual, pero ayer salí a cenar con mi hijo. Una vez más me instó a dejar «lo religioso», palabras como JESÚS, DIOS en mi blog, porque según él empañan para el interés de mis comentarios, alejan a muchos…A no ser, dijo, que sólo escribas para ti.

No, no escribo para mi, pues de desear eso no lo publicaría. Pero no puedo escribir lo que quiero, sino lo que me sale. Si sirve a alguno, genial. Los que empiezan y no leen hasta el final no tendrán que leerme…¡Supongo!

Durante mi infancia no tenía prevención ninguna sobre DIOS.

dios

Era ese viejito amable con barbas blancas que miraba con arrobo el mundo desde lejos y lo cuidaba. A Él se le podía pedir todo…Pero con 10 años recuerdo llorando en clase a una compañera que contaba que ella le pedía a Dios que su mamá se curase y no la escuchaba.

Me preocupó por qué Dios no parecía querer responder a algo tan necesario…

Durante mi adolescencia, después de vivir una dura experiencia, breve… ¡Menos mal!…Una de pérdida absoluta de fe, usé de todos mis recursos para explicarme el mundo, el dolor, el mal…Y aunque no era capaz de entenderlo, algo dentro me decía que no era negligencia divina. Aun así, para mi la fe era «SER BUENA», buscando el Cielo…Y junto al bien caminaba acechante el mal.

Lo religioso era una capa de devoción que yo rechazaba, las ilustraciones de santos me enfermaban, siempre con caras serias, siempre viejos…Parecía que ser santo era ser arcáico…

Tenía una cosa clara: FE ES ACTO, no sólo referencia  espiritual…

Toda mi vida he buscado comprender lo que era Dios, lo que era Cristo, lo que era RELIGIÓN y lo que de veras significaba CARIDAD. Busqué en la Biblia, en los evangelios, y aunque creía que mis actos dejaban mucho que desear porque sabía o creía saber que NO ERA BUENA, seguía buscando.

Un día empezaron a esclarecerse los significados.

Por ejemplo:

Santo significa BUENO, nada más…

Sagrado significa «dedicado a Dios…»¡Fíjate qué simple!¡Observa qué desprovisto de rollo eclesiástico!

Devoto es «dirigido a Dios, con Dios por centro…»

Y claro, faltaba dilucidar qué es BUENO y qué es Dios.

Pues aunque no lo creáis, también encontré esos significados.

Lo bueno no existe objetivamente. Indica en sí una comparación. Y el modelo, la referencia con la que comparar difiere según culturas, según épocas y según familias.

Pondré sólo un ejemplo: Me enseñaron a ser SINCERA. Lo tomé como el valor más alto que existe. Les pesó. Sí, porque a veces era sincera cuando convenía ocultar socialmente una verdad. Pretendemos que SOLO LOS NIÑOS DIGAN LA VERDAD, aunque ellos vean mentir descaradamente. » Mañana no podemos nos vamos a…». Eso escucha el infante y sabe perfectamente, que no van a ir a ninguna parte. Esa criatura entiende que MENTIR es bueno. Lo hacen sus papás…Y para qué hablar de la justicia. Todo el que ha vivido un juicio sabe que va de la verdad jamás, sino de liberar del problema al «reo», ya sea delito de sangre o uno económico. El defensor traficará con las palabras, renunciará a la verdad, con ejercicios de retórica brillantes defenderá los intereses de su defendido, pero no le interesa la verdad.

De modo que… ¿QUÉ ES LO BUENO? NO EXISTE.

Y Dios…¿Tampoco existe?

Hay un hilo conductor de cada ser humano con Dios. Se podría decir que hay tantas versiones de Dios como hombres.

Para mi, descubrir que la Ciencia antes opuesta a Dios por indemostrable, está cada día más cerca de darse cuenta de que YA ENCONTRARON A DIOS, solo que lo que encontraron no les parecía Dios. Sin embargo sólo hay que coger las definiciones por aproximación de varias confesiones religiosas del mundo y compararlas con la definición de VACÍO CUÁNTICO que da la Física de las partículas…

Buscando el origen de la materia, encontraron la nada. ¡¡La cara de David Bohm o de Wheeler, dos premios nobel por ello, debió ser un poema!! No es coherente que lo que yo veo SÓLIDO y puedo tocar con mis manos esté hecho de …¿Vacío? Y sin embargo así era y es.

Profundizar más: Bueno si de «algo», aun si es la NADA, sale «algo», no pude estar vacío…Ahí fue cuando empezaron a hablar de ONDAS.

Todos hemos visto a veces en la distancia como el horizonte se desdibuja por el calor y titila…Eso, nos explican, son ondas de calor…

Todos vemos televisión, y para que lo hagamos unas ondas misteriosas viajan por el aire y se convierten en imagen en mi aparato de «tele». Así que hay ondas y no nos cuesta creerlo. Pues de eso está plagada, hecha, la «sopa» en que de pronto, una, varias de esas ondas se tornan partícula…Las partículas se unen y generan átomos, moléculas, células, tejidos, órganos, sistema y al final tu o yo tenemos cuerpo…Sólido.

Pero ellos Bohm y Wheeler y Hellmann y Higss y tantos, empezaron a ver que las partículas que ya tienen masa y peso, no se juntaban al buen tun tún. No. Hay un diseño, un orden para cada elemento, para cada ser, que lleva en sí sus características y su plan preciso de desarrollo. Higss, famoso por su «BOSÓN», al que llamaron DIVINO (¿Por qué, si ellos no buscan a Dios?) dice que la matemática prueba sin lugar a dudas que es imprescindible la presencia de una onda que genere desde partículas tan diminutas que jamás se han visto ni con microscopio como los quarks, a los átomos que sí se ven.

Es casi indignante, que haya que excluir la palabra DIOS de estas demostraciones.

A mi me describían a Dios de niña como alguien INFINITO, ETERNO, que no necesitaba de nadie para existir…Ahora va la ciencia y dice que hay una «sopa» desde la que todo se hace materia, invisible, a la que LLAMAN :

«Fuente inagotable de energía, eternamente creadora, más allá del tiempo y del espacio».

¿Me quiere decir alguien si esto no es decir lo mismo con otras palabras, intentando que la palabra «Dios» no aparezca? Es como lo que pasaba con Colón. Iba en busca de Las Indias. Por más que la civilización conocida no se encontrase, no iban a decir que habían descubierto América, otro continente. Durante mucho tiempo seguían creyendo haber llegado a Asia. Estos, van buscando el origen de la materia y tardarán en reconocer que ese origen es lo que las filosofías y religiones más tradicionales y conocidas llaman DIOS.

Nuestros científicos de hecho han encontrado a Dios pero no lo pueden decir públicamente, porque su prestigio de científicos se perdería. No pueden demostrar que ESO es Dios, aun si para describirlo dicen que es eterno, creador, sin posibilidad de agotarse…, y lo llamen «fuente de energía».

Para cuando yo comprendí esto y cómo hace falta UN OBSERVADOR que torne en partículas las ondas, ya no me quedaba duda. El viejito de barba es algo sin forma pero con intenciones y es de mi misma naturaleza. Tu y yo, todos, estamos hechos de «un material» llamado vacío cuántico, o sea de Dios.

¿Ahora dónde quedaba la distancia entre Dios y lo creado? Sobre todo porque para que aparezca materialmente ALGUIEN lo observa de continuo…¡¡¡Si eso no es Dios…¿Qué otra cosa es?!!!

Desde entonces mi visión del mundo cambió.

Miré de nuevo las escrituras, pero ahora ya no me resultaban un manual de buenas conductas que me hacía sentir culpable por jamás llegar a tal bondad. Lo que antes me daba reparo, me ahogaba y me repelía en lo religioso, lo veía ahora como un mapa del tesoro.

Todo el evangelio de Mateo con sus:

-«No juzgues y no serás juzgado…»,

-«Si te piden media capa dala entera…»,

-«Si vas a ofrecer a Dios algo, haz primero la paz con tu hermano…»,

-«Si vas a orar, vete a tu cuarto y en lo escondido, habla a tu Padre…»,

…Todo eso era ahora una forma de hallar la conexión de lo que era mi naturaleza cuántica, con mi mente en busca de Dios. Y más aun, eran recetas, puntos a seguir para encontrarle, allí en lo escondido dentro de mí…, pero a través de ocuparme de una forma concreta de los de fuera.

«LO QUE QUIERAS PARA TI, HAZLO AL OTRO y cuida de mis pequeños que son Yo mismo…».

Ya no se trataba de «ser buena». Aquello me parecían claves, puntos del mapa del tesoro. Y realmente llevaba toda mi vida haciendo eso mismo, sólo que por un motivo equivocado. «No te enfrentes al malo. Cuando te de en una mejilla pon la otra»…Esto, ya no era ser imbécil, veía claramente que si mi chulería me hacía retar al que venía mal encarado hacia mí, lo único que hacía realmente era potenciar la agresividad y de ahí a una guerra hay un pasito, no más. Me darían una bofetada, pero quedarían en evidencia ante mi NO REACCIÓN a su maldad…, de hecho aprendí a evitar al malo y no era por cobardía, sino en busca de la paz.

De pronto supe que si uno quiere algo ha de sembrarlo para todos y no por ir al Cielo y ser «bueniña», no. Sólo porque así empezaba a conocer mi naturaleza y a hacerla mía. Uno puede ser Dios para los otros, cuidarlos como Dios y lo que uno consigue es sentirse y saberse cuidado por ese vacío cuántico, a quien acertadamente Jesús llamo PADRE.

¿Qué es un padre? Es alguien de quien tu surges con su misma naturaleza, con sus genes. Es alguien que te observa crecer y te guía. ¿Pues no hay un diseño, un plan en ese vacío? ¿No está ahí la forma en que crezco y soy guiado por el?

A veces busco palabras para evitar decir DIOS. Pero luego me digo: Pero si este término lo explica todo…¿Por qué renunciar a él?

Dios ya no es religión, curas, iglesias o conductas morales impuestas. En todo caso es religión en su significado más genuino:

RE = VOLVER A ….LIGARE= Ligar, Unir. O sea volver a sentir unido lo que nunca estuvo separado por errores imposibles, que forman parte del diseño.

Ya oígo a alguien decir:»¡¡Qué fácil!! Te quitas toda la responsabilidad de hacer daño, se lo atribuyes al plan…!!». SI Y NO.

Ese plan es de verdad un camino que se construye a cada paso. Hoy sé que lo que mueve mis pasos NO SOY YO. Eso me hace inocente de toda culpa, pero CULPA indica que hay un criterio que señala lo bueno y lo malo. Y ya vimos que eso, no existe.

Digámoslo ya: NO HAY CULPAS. NINGUNA. NUNCA LAS HUBO.

Sí que hay leyes humanas y transgresión de esas leyes…Para el mundo puedo ser por eso culpable. Pero cuando sabes que lo que todo lo mueve sigue un plan del que tus pasos son parte, puedes buscar más aun y tratar de entender por que se genera dolor, pero no creer que tu eres su ejecutor. Ya lo advirtió Dios cuando empezamos el proceso de materialización, que se llama en la Biblia SALIDA DEL PARAÍSO:

PARIRÁS A TUS HIJOS CON DOLOR Y HABRÁS DE GANAR CON ESFUERZO TU ALIMENTO.

Eso eran explicaciones de lo que ser material significa, no amenazas. Parir duele. Es verdad. Yo he tenido sin anestesias a mis hijos y duele, pero es un dolor sano, con sus pausa, un dolor con resultado maravilloso, no una repetición interna y en diferido de vídeos de situaciones no comprendidas, que nos partieron el alma y nos los ponemos a cada momento para seguir amarraditos al dolor.

El dolor de vivir es muy llevadero. Los dolores fruto del recuerdo, esos son desgarradores. Y no obstante muchos optan por seguir pasándose el vídeo sin ver lo que hay en su presente.

Hay procesos, evolución lo queramos o no. Nada permanece mucho tiempo, por lo que atarse a cosas, situaciones, personas…, sólo nos hace mal.

Hablar de Dios es hablar de uno mismo, comprender de qué modo funciona el diseño en mí y seguir a Jesús es obedecer a ese diseño, o lo que es lo mismo:

SER UNO MISMO.

Si fuésemos quien y como somos, difícilmente la convivencia sería el horror que es. Un hormiguero está hecho de miles de hormigas que se mueven según su ser libres y sin embargo no se autodestruyen. Cada una cumple su misión siendo lo que es y las «individualidades» no chocan. ¡¡Por supuesto somos mucho más complejos que las hormigas…!! Pero en esencia, podemos funcionar como ellas, siempre que cada uno sea AUTENTICO.

hormigas

Hoy le diría a mi compañera que lloraba:

¿Sabes por qué tu mamá no se cura?…Porque no es auténtica. La enfermedad es un camino que puede llevar a uno a defender lo que es o a morir por no serlo.

No hay nada más saludable que SER COMO SOY.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s