OPERACIÓN TRIUNFO

ot-antes

Había transcurrido un año de un acontecimiento muy, muy especial para un grupo numeroso de personas, cuando otro grupo de jóvenes muy jóvenes, se enzarzaron en esa OT, «Operación Triunfo».

Era un programa de Televisión Española en su primer canal, la UNO, que ofrecía una academia para formar realmente a artistas. Era el año 2001. Era también un concurso, una oportunidad para que gente que ama la música pudiera salir del anonimato y realizar una carrera dentro de la música.

¿Cómo explicaría yo lo que aquel OT1 significó para muchos españoles?

Contaré que yo seguí cada programa, porque también amo la música y me sentía en cada uno de ellos, en sus éxitos y en sus fracasos, en sus alegrías y en sus penas, y paulatinamente aquellos 16 muchachas y muchachos se fueron haciendo amigos, hijos tal vez, en cualquier caso muy míos…

En cada uno de ellos proyecté uno de mis yoes y como ellos, yo me preparé para que España ganase por fin tras tanto tiempo, por tercera vez, el festival de Eurovisión.

eurovisiopn

El programa tuvo unas audiencias de vértigo y ellos sintieron cambiar sus vidas, todos y cada uno. Aquel acto televisivo fue mucho más allá de la pantalla y ya fuera del concurso millones de españoles protagonizaron el fenómeno fans, siguiéndolos en varios conciertos millonarios, que les agotaron, que les produjeron a aquel grupo de 16 personas efectos indescriptibles, porque la fama y más así de golpe, tan jóvenes, acatarra.

La operación triunfo lo fue sobre todo para uno de ellos, que no ganó el concurso, David Bisbal, un muchacho franco, abierto, sencillo y loco por cantar, que hoy lo hace con mucho trabajo y éxito por todo este primer mundo en que nos movemos. Yo me enamoré de él, de esa voz que cantaba «Ave María, cuaádo serás mía»…Y de la voz de Rosa, la ganadora, quien para mi tiene una voz tan enorme como pudiera tener una Barbra Streissand, pero cuya carrera no acaba de lograr lo que su voz prometía…. Otros dos, otro David, Bustamante de apellido y Chenoa, consiguieron también sendas carreras en el mundo español de la canción. Creo que «Busta» también ha saltado el charco y es conocido allende el mar Atlántico…

Recientemente se anunció el reencuentro. Y yo me prometí estar en él.

ot-ahora

He escuchado cómo les fue a los demás. De un modo u otro todos viven de la música. No todos sienten que el programa fue justo, ni lo fue ese mundo oculto tras la fama, que a alguno dejó tocado…Pero TODOS sienten que han triunfado. Y lo que es mejor, han creado una unión entre ellos, que lejos de la fama, les mantiene firmes y unidos.

Como decía, un año antes yo viví otra que podría llamar «operación triunfo» también. Coincidió con el Primer Gran Hermano («Big Brohter» en países de habla inglesa).Este fue otro programa impactante, porque por primera vez las cámaras seguían a un grupo de personas las 24 horas del día, personas encerradas, como luego lo estarían los triunfitos, lejos de los devenires de sus mundos y del mundo en general.

Estos dos programas me hicieron pensar y sentir.

Para mí el ojo que todo lo ve era Dios. Y nuestra operación triunfo además iba de eso, de Dios.

¿Qué hay en el alma humana que le hace buscar más allá de lo cotidiano para saciar esa sed de TRIUNFO que a todos nos mueve?

Y sobre todo…¿QUË ES TRIUNFAR?

Nosotros éramos bastantes más. Vivíamos también algo inédito, porque se esperaba de nosotros que nos abriéramos, que cada uno volcase su dolor privado en público, que sintiese familia a los otros y sin miedo, contase aquello que había supuesto su fracaso, su pena, su agonía…

Tímidamente se fueron levantando todos. Solo catorce de setenta no abrieron su alma. Entre ellos yo. No fue por guardar, que eso no es lo mío. Es que las historias que se volcaron en el consciente de aquel grupo humano eran tan fuertes, a veces tan sórdidas, que mis problemas semejaban nimios en comparación como para tomar del tiempo y quitar a uno sólo de ellos la posibilidad de liberarse de su pesada carga.

El efecto que la apertura hizo en nosotros fue increíble. Éramos tantos y tan diferentes, y sin embargo la hermandad nació entre nosotros, creció una unidad entre nosotros tal, que podíamos creer que el Paraíso había llegado a la tierra. Uno miraba sin críticas, con amor a los demás, sin a penas conocernos antes y ahora verdaderamente unidos…Yo sentía la VIDA con mayúsculas correr por mis venas y a cada uno miembro de mi cuerpo…

La operación TRIUNFO había comenzado, a pesar de que sonaba a conclusión. TODO estaba por hacer, porque cuando tocamos el Cielo desde la tierra no es para quedarse allí…, sino para bajar de inmediato a la tierra y traer aquí la luz experimentada allí.

Esta noche los hombres y mujeres ya de Operación Triunfo, han dado un concierto en directo desde Barcelona. Todo un estadio de nuevo para que los dieciséis unidos cantasen canciones conocidas.

En 2001 uno, en Navidad editaron un disco cuya letra decía entre otras cosas:

» A tu lado me siento seguro, a tu lado no dudo, a tu lado yo puedo volar…»…Hoy cerraban el concierto con ella.

Os contaré que una vez me dí cuenta de que todas las canciones las canta Dios al hombre y cuando David Bisbal gritaba: » Ave María, cuando será mía…», yo supe que Dios se pregunta cuándo vamos a ser suyos, cuando vamos a ver su cara…Y mi respuesta era brutal: UN YA ENOOOORME, irracional…. ¡YA!

Y hoy al escuchar a tu lado, yo sabía que no es A TU LADO, sino EN y CONTIGO, en cada aspecto de tu VIDA, Dios está en mí, y en ti. Eso y sólo eso sacia la sed de triunfo, serena el alma. Sólo eso.

Jesús prometió que los limpios de corazón verían a Dios y ese era mi mayor anhelo, ser de corazón limpio, porque quería ver a Dios. Hoy me decía que ver lo intangible es en si un absurdo. Dios no está hecho para la vista, pues es pura potencia, pura energía. No es visible con los ojos, como no es posible ver la energía. Uno puede ver una bombilla iluminada por la electricidad, pero jamás vera la electricidad.

Y de inmediato supe que «la bombilla» que emite la luz de Dios, su potencia, su energía, es el universo entero y en particular mis semejantes.

Si quiero ver a Dios he de mirarte a ti, aunque también vale mirarme yo misma…

No, no es a tu lado donde puedo sentirme segura y sin dudas para poder volar. Es en tí, cuando me doy cuenta de que tu eres una versión completa de Dios condensado en tu persona. O en la mía.

Cuando terminó nuestra particular «operación triunfo», aun no habían ocurrido muchas de las cosas que ya he contado. Mi hijo mayor vivía y mis padres, y mi marido. Aun quedaba un trayecto importante por realizar hasta comprender qué es el fin del mundo y por qué es deseable que otro mundo nuevo crezca sobre el viejo.

Hace falta un mundo nuevo, pero no que este desaparezca, sino que tu y yo lo miremos con otra perspectiva, con una nueva mirada.

Entonces, en el 2000 quedó claro algo: TODO PASA POR EL CORAZÓN.

Por el músculo que posee su propio «cerebro y su sistema nervioso independiente», pero sobre todo, por lo que de forma general se entiende por corazón.

Si los antes chicos y hoy personas mayores de O.T. han triunfado, no es por esa carrera musical que han hecho, sino por la unión que hoy han mostrado a muchos televidentes.

David Bisbal  y Chenoa protagonizaron una historia de amor nacida allí, en la Academia de O.T. En aquel tiempo cantaron una canción de amor titulada «Escondidos» que era toda una declaración pública de su relación, la cual terminó triste…

El programa de esta noche avanzaba…Y en el fondo yo quería verlos cantar una vez más esa canción.

» Escondidos solos tu y yo mientras hacemos el amor…» dice la canción.

Pensaba que pedir a dos personas que rompieron una relación de juventud linda, maravillosa, que vuelvan a actuar aunque sólo fuera, con el morbo que tendría verlos mirarse como antaño y decirse eso a gritos en un estadio lleno de gente, era demasiado.

escondidos

Pero lo que fue bello es y permanece bello y ellos, con una generosidad aplastante, han cantado la canción. Antes de decir la frase clave:» …Mientras hacemos el amor…», David ha expresado públicamente su cariño por ella, así, para que el mundo deje de especular y se entere, que amar no se rompe, por más que el enamoramiento pase.

Creo en esta gente. Para mí buscaron a Dios en la fama, es decir, probaron a saciar su sed en cantar y ser estrellas. Todos saben hoy que la fama, como el poder o la gloria son drogas muy adictivas que no sólo no sacian, crean una sed más acuciante.

El triunfo no reside en el brillo, ni en la admiración que causamos, o en el número de euros que uno gane, o en los viajes. No reside en mandar sobre otros, ni en «ser dueño de» …El verdadero triunfo reside en esconderse dentro de uno mismo, sentir que uno es VIDA y que la Vida es DIOS.

Entonces cualquier fracaso es gloria, porque te condujo a tí mismo, a tu ser real, porque te dió tu verdadera dimensión eterna.

La vida tiene a un GRAN HERMANO que te observa desde dentro y desde fuera de ti. Te mantiene existiendo para que unas lo que parecía roto, para que te atrevas a amar sin condicionar a nada tu amor.

Un día sabes que todo es adecuado, que cada paso, cada fragmento de tu vida y tu mundo, tu cuerpo y tu mente es bueno, pues cumple una función, que a veces no captas, pero con tiempo, descubres su por qué y para qué se puso en marcha.

No importa lo fracasado que te sientas, lo profundo de tu caída, porque contigo cae el GRAN HERMANO.

El gran hermano es en verdad la causa de que vivas y es más que hermano. Es el mas dulce de los progenitores, que te anima siempre a volar y pone a tu alcance los medios desde tu mente y tu cuerpo. Podrás ignorarle, autoconvencerte de su inexistencia. ¡¡Da igual!! No eres consciente del aire que respiras y sin él no vivirías ni un segundo. Pues,…, esa potencia infinita y eterna que es en ti, es muchísimo más que el aire…

Mañana me levantaré y recordaré el acto generoso de David y Chenoa, sentiré al Gran Hermano  en mí y recordaré que mi triunfo se inició en una ciudad amurallada que de noche cierra sus puertas en Alicante: Aledo, en el 2000.

Allí empecé a volar y a unir todo lo desunido en mi mente.

Ahora sé que mi piel no marca frontera alguna, que no tengo identidad y aunque no siempre siento que amo, sé que lo hago.

Confieso que viví muy preocupada porque si no lo sientes…¿Está? Lo que sea…¿Está?

Sí. Definitivamente «AMAR NO ES UN SENTIMIENTO» sino una actitud, una forma de vivir procurando unir, sientas o no mariposas en el estómago.

Por eso puedo ser feliz, porque uno, porque el verdadero triunfo es poder unirlo todo, comprendiendo la singularidad de cada parte. En realidad, las partes son productos de la mente que necesita entender para creer que une, aquello que jamás se separó. En verdad solo hay una cosa: POTENCIA, ENERGÍA VIVA tomando formas infinitas, formas que pasan, mientra ella permanece.

Llámalo gran Hermano, si te place. Yo prefiero un nombre más conocido: D I O S .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s