VACACIONES

Hoy he quitado el reloj de la pared de la clase. Cada fin de curso es lo último que hago. Lo hago casi ceremoniosamente, con devoción. Es como parar simbólicamente el tiempo, un tiempo en que viví intensamente, que se reinicia cuando vuelvo a colgar mi reloj analógico, de esfera, blanco, cuyas agujas he coloreado como el que usamos de cartón para hacer entender un pelín esto del TIEMPO, que para un niño es como hablarle de política.

El tiempo…Eso que hace que lo relativo se fije en un instante; eso que nos quita nuestra eternidad para desarrollar aspectos del SER  que aun no conocemos bien…Eso que nunca es objetivo por más que haya acuerdos internacionales, ya que un minuto se te puede hacer largo e insufrible y otro puede y de hecho lo hace, pasar como una exhalación…Incluso a veces se detiene…Una paz infinita se instala en tu cuerpo y en tu mente y de golpe no cuenta…

Volvía a casa y al incorporarme a la autopista veo que los coches están parados.¡ Vale! me digo. Fin de semana, aunque no sucede esto ni en viernes, normalmente. Entro entre dos coches y compruebo que es un atasco suave, pues los vehículos sólo ruedan con lentitud. No están parados. Supongo que más adelante habrá un accidente. Pero curiosamente no estamos usando el freno. ¡Bien! Me digo. Yo salgo en seguida, así que será breve, pienso. Sin embargo…¡¡Aun no salgo de mi asombro!!… EL ACCIDENTE ESTABA EN EL OTRO SENTIDO. Pillaba varios kilómetros de automóviles y camiones, ellos sí, absolutamente quietos. La detención de mi lado de la autovía se debía a que al llegar a la zona accidentada, los conductores SE PARABAN A MIRAR. ¡¡¡Unos metros más allá se circulaba con total normalidad!!!

Y reflexiono sobre el incidente y me viene a la cabeza una imagen que contemplé ayer en un documental, llamado «el alma de los elefantes». Enormes gigantescos paquidermos de siete toneladas de peso y trompas larguísimas pasaban junto a un cráneo de elefante y todos y cada uno se detenía a sobar un poquito con su trompa o con su pataza aquel hueso desollado, que ellos sabían que era de un congénere. Este animal es uno de los escasos entre toda la fauna terrícola, que sabe que hubo vida en lo que aparece muerto, inerte y presenta de algún modo sus respetos.

Pensaba que los que iban delante hacían algo similar a los elefantes, sin darse cuenta de que su reducción de velocidad creaba un tapón tras de sí. ¡No me digáis que no es llamativo en gente de ciudad, habitualmente metida en sus cosas!

Sé también que en algún lugar de China un cadáver humano es dejado sin tomar nota de él abandonado a su suerte en plena calle. La otra cara de la misma moneda.

Igualmente al bajar la cuesta del colegio en dirección a mi auto, sentía como me alejaba de mis compañeros, con los que forzosamente comparto tantas emociones y vivencias durante nueve meses y que ahora quedan atrás, como si no existiesen, como si para mi estuviesen la mayoría muertos. La otra cara de la moneda es que esto es sólo apariencia. Si dos moléculas que se acercan o se juntan en el universo quedan influenciadas la una por la otra, los seres humanos que creemos dejar a un lado influyen en nosotros y viceversa por más que no los veamos. ¡¡Cuantísima molécula compone un cuerpo de persona…!!

Una madre nos decía esta mañana: «¡¡Feliz verano y desconectad!!». Yo nunca desconecto. Nadie lo hace, aun si lo cree. Evidentemente me relaja mucho no ser responsable más que de mi misma. Pero mis peques, los que hace unos días despedí y los que aun no conozco que vendrán el 8 de Septiembre, van conmigo a cada paso. Esta tarde voy por ejemplo a ver una exposición pictórica de una antigua alumna… Pero aun sin verlos, sin pensar incluso en ellos, yo soy otra desde que entran en mi vida y es porque hemos convivido.

El ser humano es una «estructura» viva, abierta, que se nutre de información, de noticias, mensajes para el alma que amplían nuestro campo de conocimiento, nuestra consciencia, lo notes o no. Pasa lo mismo con todas las estructuras o sistemas orgánicos…Y yo me pregunto si con rocas no ocurre lo mismo, porque los electrones de los átomos que las componen nunca están quietos, aun si aparenta que son sistemas sólidos y cerrados.

Mi piel que uno diría que me aísla del resto, que me hace una y diferente al resto, es sólo una zona de acumulación de partículas de otra clase que las del aire que me rodea, aire…¡Por cierto!… Que me conecta a cuanto hay.

Uno, solo hay uno viviendo lo que llamamos realidad. Hay un continuo espacio tiempo del que sólo nuestra mente juega a contarnos que está dividido en parcelas de formas muy diversas. Pero haber…HAY SOLO UNO.

Cuando inicio mis vacaciones y me separo de tantas cosas y seres y experimento esa aparente (de nuevo) soledad, sé que mi sentimiento me mantiene consciente de lo grande que es la vida, por pequeño que sea mi cuerpo y mi existencia.

No todos comienzan ahora sus descanso estival. Pero en mi país muchas cosas se empiezan a congelar y a todos nos bulle una alegría en el alma que pide diversión, naturaleza y relax. El verano traerá temperaturas insostenibles a veces, baños en ríos, mares y piscinas, excursiones y viajes para la mayoría.

 

Para mi es un tiempo delicioso «sin tiempo». Sólo mi placer y mi necesidad marcará mis actos, mis horarios, mi conducta. Actividades diferentes me mantendrán ocupada, pero disfrutaré mi hogar a mi aire, algo que me encanta. Veré a mis amigos, tal vez a mi familia, pero sobre todo seré libre de hacer y/o deshacer a mi antojo.

Me siento afortunada y doy gracias a la vida por ello y a quienes me liberaron: Mi esposo, mis padres y mis hijos, no necesariamente en ese orden.

Para los que inicien como yo sus vacaciones …¡En hora buena! Para quienes aun han de esperar también os mando todo lo mejor, lo que os guste y os animo a sentir esa libertad que aun si es por sólo unos días vamos a experimentar. Usadla a vuestro gusto y cargad vuestras pilas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En este mundo que según dicen en Oriente es un mundo de acción, también descansar es un acto sagrado y bendito. ¡Sentidlo así, pues os hará mucho bien! Y pronto el tiempo se nos impondrá de nuevo con sus exigencias. Usad pues bien de este regalo de salir del continuo repetirse de las estaciones, los trabajos y su dictatorial acento.

Y los que no tenéis vacaciones porque no tenéis trabajo, aprovechad que ahora podemos compartir buenos ratos juntos… Preparad vuestras mentes y abriros a la prosperidad, que no siempre viene de la mano de un sueldo.

¡¡¡FELICES VACACIONES!!!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s