VARÓN: SER NACIDO DE MUJER.

Cuando llega el «día internacional de la mujer» y me felicitan, por educación digo gracias. Pero algo dentro se revela.¿DÍA DE LA MUJER? La simple existencia de un  día así está gritando la desigualdad de trato. Y me pregunto si hay o no desigualdad real, ya desde antes de nacer.

Cuando estudiaba tuve que tragarme lo que entonces me pareció un puro infumable: «Sobre la diferencia de los sexos», creo que se llamaba. Años después lo releí, ya sin el terrible peso de la obligatoriedad y cuanto más leía…, más tenía que reconocía con el autor que no somos iguales.

Se basaba en OBSERVACIONES psicológicas evidentes, sociales evidentes, antropológicas, físicas entre otras y sus deducciones resultaban absolutamente lógicas.

Decía por ejemplo, que el hombre había desarrollado debido a su mayor tamaño y fuerza un rol agresivo con el medio en que vivía. Esto le procuró una habilidad espacial mucho mayor que la que sus compañeras:

Imaginemos quienes iban a cazar mamuts. ¿Las hembras que probablemente estaban preñadas?¿Las solteras que corrían en general menos, o tenían en general menor fuerza de lanzamiento?

Lo probable es que ellos lo hicieran. Y aun si había solteras en el grupo de cazadores, sus habilidades por motivos puramente físicos, seguramente las colocaría en lugares donde se expusieran menos. Además se sabe la admiración que dar vida provocaba en el género masculino, lo cual con seguridad las reservaría de los riesgos fuera del hogar, aun si tenían buena puntería, que eso no va de tamaño o fuerza…

De modo que quien se movía por la jungla, por la estepa o la sabana debió ser el hombre, logrando heredar por la frecuencia en que los machos la hacían, un mejor uso del movimiento en el espacio. Eso hoy se traduce se me ocurre en aparcar el coche a la primera usando menor espacio, si quieren. Ciertamente son más descuidados, a veces ocupan dos plazas, pero esto, aprovechar el espacio local, pequeño, lo hacían en la antigüedad ellas, que permanecían en la cueva rodeadas de criaturas estorbando sus labores y la cueva no se le puede adosar otro espacio mayor…Con buen tiempo, los sacarían fuera, pero en la Edad del Hielo, salir era mortal…Tuvieron que aprender a ordenar.

Deducciones como estas luchaban en mí que quería defender mi sexo. Tuve que reconocer que había mucho conocimiento en aquel viejo texto.

El tiempo pasó. Muchos son los estudios que han pasado en forma de libro por mis manos y no sólo ensayos científicos, sino filosofías y textos religiosos. Todos han ido ampliando la idea de Varón y de Mujer que tenía.

La Mitología griega, la de los dioses del Olimpo, que parecen más críos de guardería que dioses, porque se pelean, se vengan, violan, adulteran y fornican como dioses, sitúa el origen del Olimpo en GEA. Una mujer.

Los textos sino más antiguos, si de los primeros de que hay noticias, los Vedas, hablan de un concepto, una divinidad que existe antes que nada, y en ella hay tres dioses masculinos. Pero cuenta la historia lo siguiente:

Eran tres hermanos: Shiva, Vishnu  y Brahma. Un día Vishnú y Brahma ven tan alicaído a Shiva, intentando aliviarle, se les ocurre buscarle esposa.  La inactividad de Shiva era grave. Se encargaba de trasformar la naturaleza. Su depresión frenaría la evolución… Así que puestos a buscar una pareja…

-¿Cuál estaría a su altura? Preguntó Brahma…

A lo que Vishnú dijo: «la Gran Madre»: Shakti.

O sea que aunque había tres chicos, ya existía con ellos una mujer tan grande, como para ya haber sido madre.

Y si buscamos en textos cristianos apócrifos, nos dejaría atónitos como habla en ellos Jesús de la MADRE como la esencia de la vida sin la cual nada es viable (Evangelio Apócrifo de la Paz), o de los dos sexos y cito:

«CUANDO HAGÁIS DE LOS DOS SEXOS UNO, lo interno igual a lo externo…CUANDO UNIFIQUÉIS VARÓN Y HEMBRA, de manera que el varón no sea varón, ni la hembra hembra, entonces entraréis en el Reino de los Cielos». (Evangelio Apócrifo de Tomás).

Parece muy confuso ¿No?…¿Cómo es eso de UNIFICAR los dos sexos en lo interno?

descarga

 

(  foto: Shiva y ShaKti unidos como un sólo ser)

Pero hago terapia analítica, entro con mis pacientes en su psique y descubro que uno elige su sexo, por ejemplo y la vida que vas a llevar en rasgos generales. Y si para gozar de la felicidad eterna uno recurre a ser lo que parece ser, mujer en mi caso… ¿Quiere eso decir que me está vedado ser feliz?

Vayamos algo más hacia dentro.

¿ Podría ser que se trate de despertar cada sexo los valores que el otro muestra?

Hay roles sociales, características unidas a esos roles. Según eso, una mujer no podría llevar otra administración que la de su casa. Según eso, un hombre no puede sentir la maternidad de su esposa y hacerla suya.

La evidencia de grandes gobernadoras en el pasado, que forjaron estados florecientes por su forma de gobernar: Isabel I de Inglaterra, Isabel de Castilla, o no hace tanto, Indira Gandhi,  y hoy la  Sra. Merkel…( ¡Alemania lleva la voz cantante en Europa…! ) demuestran que podemos dirigir y con éxito.

Hay casos registrados de hombres muy implicados en el embarazo de sus esposas y en su maternidad, que como ellas tienen en la sangre la misma hormona, la prolactina, que sobre todo sirve para crear vínculos con el recién nacido y apaciguar la líbido, sustituyendo el placer del orgasmo, por el de estar con el bebé.

ESTO DEMUESTRA que sólo si damos vida a un rol es como lo describen. Si somos creadores de realidades y reaccionamos de otro modo…¡¡¡QUIÉN SABE DÓNDE podemos LLEGAR!!!

Carl G. Jung tomó un concepto de los griegos: ANIMUS, y decía que en todo ser humano hay un ANIMA y un ANIMUS. Somos por fuera varón o hembra, pero por dentro nuestro inconsciente oculta el otro sexo. El ANIMUS MASCULINO, EL ANIMA FEMENINA, son según dice, dos realidades psíquicas por descubrir: la mujer al varón en ella y un hombre a la fémina que va en él.

No se trata de ser homosexuales…Una viuda con hijos saca adelante como un tío a su familia y un viudo puede ser la madre que sus hijos necesitan, aunque esto ocurra mucho menos.

Y …¿Por qué ocurre menos?

La primitiva adoración por la Gran madre, que deja huella antropologíca (deidades femeninas en arcilla), se eclipsó al descubrirse que en la fecundación participa el varón.

descarga (1)

Desde ahí, los hombres varones quisieron asegurar que suyo era el hijo, le dieron su apellido y su herencia. Y aunque un desarrollo histórico lento, la consecuencia  es una sociedad patriarcal, o machista, donde todo lo femenino no solo es inferior sino causa de escándalo (de ahí los velos que hasta hace bien poco llevaban las mujeres en misa, o el de las bodas para asegurar que ella es virgen, aunque ya no tenga ese significado). Y siendo esto una tergiversación, no es lo peor.

En el fondo, y Hollywood se ha hecho eco de ello en muchas películas, hay un soterrado fantasma que hace de la mujer el ENEMIGO y de la suegra, no digamos.

Cuando a un hombre se le habla de casarse le tiemblan las piernas aun hoy. ¿Qué peligro encierra una mujer?

La sociedad patriarcal, de los padres ha contado, sin decirlo, que ellas sólo sirven para parir ejércitos con los que dominar el mundo. DOMINAR es cosa de hombres, aunque luego en casa, seamos sinceros, si nosotras no nos pusiéramos al menos a ratos los pantalones, ellos irían a juerga por día.

Por supuesto, estoy exagerando mucho, pero no del todo.

Hay un compromiso con la vida, con esos niños que nacen incluso de coitos brevísimos, que ellos preferirían muchas veces no asumir.

Nosotras podemos ser ( …¡por poder…!) y lo somos a menudo, papi y mami. Pero si la naturaleza se ha asegurado de que la procreación no sea unisex, es porque del salto evolutivo que hay bajo los dos sexos como padres, se deriva una mejora. Y ellos tienen que asumir su papel.

Vuelvo a Shakti.

La historia cuenta que ella llega a Shiva y le dice:

-¿Quieres casarte conmigo?

-¿Para qué?- responde Shiva. ¿Qué puedo darte yo?

– YO NO PIDO NADA A PARTE DE TI. Responde Shakti.

Tanto la historia de la evolución natural, como filosofías y religiones resaltan a menudo el papel de la mujer, aun si sus dioses son machos. De hecho la diferenciación en sexos es una protección mayor para los hijos que la anterior forma de procrear, llamada PARTENOGENESIS, que da lugar a hembras y a un macho por cada 2000 nacimientos…Así nacieron las primeras células…

¿Por qué esta insistencia de Shakti en la unión?¿ Por qué la naturaleza sin abolir esa partenogénesis, hace que los seres más evolucionados tengan dos sexos?

Parece que importa mucho no desproteger, fortalecer a las crías por el cuidado de dos. Entre personas, tener distinto sexo aporta dos formas de ver y vivir enriqueciendo no sólo físicamente sino psíquicamente al hijo/a.

Voy a quedarme aquí.

Mi respeto por la naturaleza es total. Algo nos quiere decir cuando la mayoría de especies optaron por dos sexos…Y es innegable que todos los varones SON HIJOS DE MUJER…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s