Mentir no es la solución.

Para un profe los años acaban en Junio y empiezan en Septiembre. De modo que me encuentro cerrando un periodo.

En Septiembre recibí 24 criaturas que como siempre se convierten en mi vida.

No puedes cortar. No cabe eso de cierro la clase y me sumerjo en lo mío, porque ellos con gran velocidad se convierten en pedacitos de tu vida y todo lo que ves, lo que haces, como si tal cosa…, te inspira algo que tenga que ver con ellos.

Estás escuchando a los pájaros y piensas en llevarles a escucharlos en silencio, sentaditos para que distingan a un verderón de un gorrión por el sonido… O conduces y ves un coche con niños y piensas cómo contarles lo importante que es ser buen peatón. O llegas a casa y recuerdas el día y si disfrutaron se te pone una sonrisa…, y si cometiste algún fallo, o recuerdas una regañina, te planteas cómo lo harás mañana.

No. No puedes cortar…, porque de un modo u otro eres su profe 24 horas al día… ¡ Que hasta sueñas con ellos!

Hace años Richard Bach me dió la mejor definición de enseñanza que conozco:

ENSEÑAR ES DEMOSTRAR A OTRO QUE SABE TANTO COMO TU.

A menudo más, porque ellos te enseñan lo poco que vale enfadarse y lo mucho que satisface hacer de una pena una alegría casi al instante. Ellos no saben que saben, pero SABEN. No olvidaré cuando este año les pregunté en qué se distingue un animal de una persona y señalaron las dos características esenciales: No hablan. No ríen. Y sólo tienen 3 años… Puede que un adulto hubiera tardado más.

Cada niño es una esperanza, una promesa de futuro nuevo. Si nos parásemos a sentirlos, si les apoyásemos en conocerse y valorarse más, en vez de querer que sean como nosotros, igual de sometidos, igual de grises…

Hay una estadística que dice que en Educación Infantil, es decir antes de los seis años, hay un porcentaje de genialidad en ellos del 90%.

¿Dónde va a parar? ¿Qué les hacemos para que duden hasta de su sombra luego?

A pesar de lo que sé, tengo fe en el ser humano. Juzgo que somos unos recién llegados, que educar es de las más difíciles tareas y que hacerlo para que seamos cuanto más libres mejor supone dar LIBERTAD, lo cual puede de hecho dar cauce al egoísmo más atroz.

No obstante, no se pueden crear seres libres bajo una tiranía, o bajo una dictadura. A veces me he preguntado que si los poderes fácticos no tardan nada en comerles el coco a la infancia y a la juventud, por qué «los progresistas», los humanistas, no hacen lo mismo. Y la respuesta cayó un día por su peso.

A ser LIBRE SE APRENDE SIENDO LIBRE.

Lo peliagudo es cómo dar libertad y enseñar a un tiempo a cumplir con el deber, con lo que uno lleva dentro y debe devolver a la gente que te mantuvo mientras eras un pibe.

¿Qué hace que un político robe, defraude o mienta? Seguramente nunca fue libre y cuando se cree con poder, trata de ganar tiempo y forrarse, antes de que se lo quiten.

Intento a menudo dilucidar, discernir, dónde empiezan los límites y dónde la cancha amplia que mis peques necesitan para no convertirse en ese tipo de gente que vive por y de la mentira.

Nunca me enfado cuando me dicen la verdad. Sí me enfado y mucho, si descubro una mentira. Procuro decirles siempre que lo hacen bien, por pequeño que sea el logro, y no ligo mis regaños con el amor que les muestro. Y me rompo la cabeza para que ejerzan su derecho de elegir cuanto más mejor, sin que olviden que siempre hay un jefe, unas veces yo, otras ellos.

Este curso son aun muy chicos y no saben todo lo que me pueden pedir. Pero aun así  estos últimos días de curso ellos escogen las actividades por turno. ¡Es tan importante ser valorado y poder expresar tu voluntad!

El ser humano está a pesar de que nos parezca que somos viejos, en los albores de su existencia. Para el planeta somos unos recién llegados, que aun están descubriendo cómo sus actos repercuten en la Tierra.

Y lo que de verdad me da esperanza, es que si nos quitan toda la masa que forma nuestros cuerpos, la actual humanidad cabría en un terrón de azúcar. Lo que aparentan ser tantos cuerpos, son en realidad muchísimo vacío cuántico. Y ese…, ESE sabe qué debe hacer. Cada partícula lleva su diseño y su tiempo de realización.

Y a pesar de las apariencias, hay un mundo revelado y prometido de no lágrimas, ni fatiga, ni enfermedad, ni muerte.

ESE MUNDO EXISTE.

¿Dónde?  En lo profundo de nosotros, esperando que nos cansemos de jodernos la vida y jodérsela al otro. ¡¡Nos estamos perdiendo tanto grande y maravilloso!! Aunque da igual.

Insertos en una película de terror, tarde o temprano uno se pregunta:

¿Por qué yo…? ¿Por qué a mi?

Y justo ahí empieza un sendero que sólo conduce a la luz. Parece farragoso, lentísimo, desesperante a veces, pero una vez hecha la pregunta sin ninguna duda se ponen en marcha los resortes que nos llevarán a ese REINO de los Cielos.

 Creo en ti ser humano. Sé que estás en ello y ni todas las manifestaciones contrarias a ti mismo, me convencerán de que no estás de camino a la VIDA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s