POR UNA VEZ NO CELEBRAMOS SU MUERTE

Muchas tradiciones religiosas prohíben cualquier imagen. En España, Jesús, María, Santos a cientos, fueron recreados con devoción, por grandes artistas incluso, en volumen y hasta en tamaño real. Se sacan ante multitudes enardecidas a su paso y lloran hombres y mujeres. Así celebran la Pascua. Cabe preguntarse porqué tal fervor con una imagen es tan tibio con los pobres tirados en la calle.

Vibran ante esas imágenes y ponen total entrega preparando las procesiones personas que dedican su vida a esa Semana Santa para celebrar la pasión y muerte de Jesús. Sí. También celebran un día, uno sólo, su resurrección. Conste mi más profundo respeto por ellos.

El covid19 ha tenido también consecuencias positivas. Nos ha obligado a reflexionar; la vida moderna lo dificulta. El aire está limpio; la naturaleza descansa un rato. Estamos trabajando de otra forma… No todos, pero sí bastantes. La fraternidad entre la gente y más entre quienes pueden jugarse la vida, incluidos los que recogen basura, deja múltiples manifestaciones inauditas…. Y a diario llegan mensajes. Algunos hablan de un tiempo NUEVO, en el que yo quiero creer.

Hoy llegó este:

ESTE AÑO, POR PRIMERA VEZ, EL NAZARENO NO CAMINARÁ CAUTIVO NI AZOTADO NI CARGADO DE ESPINAS. NO SERÁ JUZGADO ANTE PILATOS. NO CARGARÁ LA CRUZ, NI SU MADRE SUFRIRÁ, NI SERÁ CRUCIFICADO. POR PRIMERA VEZ JESÚS ES LIBRE.

Es consecuencia del confinamiento. No hay procesiones.

Morir para algunos es perder la conciencia. Stuart Hameroff y Roger Penrose, ambos médicos y expertos en el estudio de la conciencia, aseguran que se incorpora al vacío cuántico tras la muerte. ¿Qué es eso? Tú y yo estamos hechos de ese vacío. Si quitásemos a la humanidad entera el vacío de los átomos de nuestros cuerpos cabríamos en un terrón de azúcar. La materia es prácticamente energía. Eso es el vacío, y es invisible. Cuando alguien fallece le creemos muerto. Pero tampoco vemos el vacío cuántico. Vivimos sin saber, creyendo en apariencias que la ciencia revela como inexactas.

Ojalá algún día comprendamos que cada vida tiene sentido y una función. Una vez cumplida, no importa la causa, nos escapamos de la materia. Sin embargo las conciencias no siempre se libran del profundo efecto que su existencia material deja. Pueden ser ellos mismos. Apegados a lo que creyeron su realidad, no desconectan. Otras veces somos los llamados vivos quienes no les soltamos. Pena, nostalgia, la ausencia de su presencia física… ¡tantas sensaciones que su amor nos dejó!… no nos dejan liberarlos.

Siento que la Semana Santa española hace eso. Jesús cumplió su función, pero no le liberamos. Van dos milenios y seguimos enganchados a Él. Vivió para que cada uno descubra dentro al Dios al que siempre hemos estado conectados, que puede hacer sentir y manifestar EL REINO DE LOS CIELOS. Seguir enganchados a Jesús nos impide encontrar el gozo de ser en Dios y con Dios. Pero… ¿Puede Él liberarse con tantos como lleva atados?

Su mensaje no es tanto cumplir mandamientos y ser buenos como que seas quien eres, permitas al otro serlo, aceptes la vida como llega con fe ciega, y sientas la dicha de vivir en el mundo material, que es más espíritu que materia realmente.

Más que un mensaje es la receta de la felicidad. Y no va de pedirle cosas al Maestro, de ir al templo, aun si da paz un rato. Va de sentir libres a los demás para alcanzar nuestra libertad, de ejercer la fraternidad durante el confinamiento y después, como un hábito. Va de no juzgar, aunque las apariencias condenen. Va de liberar a Jesús y encontrar nuestra divinidad.

Nos conviene liberarle, más que celebrar de nuevo su muerte exponiéndole crucificado. Porque de hacerlo, a lo mejor descubrimos la Vida. El mensaje recibido terminaba así: bendigo a este virus que tanto enseña y quizás trae ese ansiado mundo nuevo. 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s