El EQUIPO de los HOMBRES

Hacer equipo nos ha hecho triunfar siempre, guiados por un líder, que no un tirano. Cuantos descubrimientos hicieron nuestros genios no fueron fruto de uno solo. Siempre hubo un equipo detrás. Sin embargo, no predomina esa estructura vital, el equipo. Prima el codazo, desplazar a quien me haga sombra o más común aún, resignarse, callar y bajar la cabeza, sin valorarme ni valorara otro.

Ante un momento histórico de reinvención, de transformación, sin olvidar nuestras tradiciones, nuestra estirpe, nuestra tierra o nuestro origen (aunque tanto cambio tecnológico parece querer hacernos idénticos) conviene reflexionar.

Un equipo es una unidad donde el individuo se entrega y la auto importancia desaparece. Si  el «Slomo» de la artista Chanel ganó el tercer puesto de Eurovisión, no fue según ella debido a su grandeza, ni siquiera a la de sus bailarines. Técnicos y artistas formando un equipo humano crearon un espectáculo de belleza y movimiento asombroso.

actuacion-de-chanel-para-espana

Imagina que no hubiera «Cielo», ni infierno, que lo que ves sea lo que hay y descubrieses que son tus ojos al mirar los que te impiden VER. Más que tus ojos, lo que guarda tu cerebro en forma de mente que no  recuerda qué es ser un equipo, ser UNO.

Tu mente posee todo el conocimiento. TO-DO ¿Lo dudas?  No es práctico vivir consciente de todo lo que sabes todo el tiempo. Así, muchísimo de ese conocimiento duerme en ti esperando hallar el dato más valioso: ERES AMOR. Eres libre desde antes de ser, pero la característica que evita que recuerdes todo el rato todo, crea una apariencia de caos y ante el caos muchos guardan para si lo que son, por protegerse, permitiendo a otros «hacerse los jefes». Son seres primitivos, materializándolo todo. Ser equipo es para avanzados. Por eso el equipo se disuelve dejando las estructuras civiles o de pretendida religión para determinar tu vida. Nunca más te sentirás libre. Los tiranos crearán medios para empequeñecerte. La religión no será la unión con un Poder que nos hermana a todos, sino otra manipulación más.

Este esquema simplista retrata nuestra vida o, más bien, nuestra muerte. El efecto de vivir así es morirse en vida, no mirar de otro modo ni experimentar la UNIDAD.

No sólo la humanidad. Cuanto es real, es UNO: un gigantesco equipo.

Aprendimos en el colegio a sumar unidades sin que nadie se tomase la molestia de decirnos, que el UNO es un complejo elemento que todo lo ocupa y no tiene partes. Cuando sumabas uno más uno, lo dibujabas dos veces. El uno no tenía partes, sólo se repetía y el dos no era otra cosa, por más que te lo dibujasen con otra forma. En las matemáticas se ve tan claro… Pasa, que en la vida, con cada repetición el uno toma un nuevo aspecto, no parece el de antes, pero ser, sigue siendo el uno, lo cual no significa que sean iguales.

El universo es una unidad. No tiene realmente partes. Pero nuestros ojos y nuestra mente nos permiten percibir que lo que no soy yo no es uno conmigo y entonces, al crear equipo, o se produce la unión desde el corazón, desde una realidad no visible, o estamos condenados al fracaso o al caos permanente.

Ante un momento histórico, donde cambios trascendentales tienen lugar, sería bueno sentirse «matemáticos», saber que todo es una repetición del UNO indefinida y que todos, sin ser iguales, valen lo mismo. Es la función de cada uno lo que al uno más uno no le hace ser un dos, sino UNO.

Cuando el equipo toma consciencia de los valores que cada cual trae y vale igual tu tarea que la mía, ya no sirve dar codazos, porque crea mal «rollo» y estorba la voluntad unida ante un objetivo conjunto. El gozo es participar, no sobresalir. La dicha es sentirse necesario, pues tu desarrollo hace también posible el resultado y eso llena de amor.

Pocas veces ocurre. Ocurrió en unos meses y España casi alcanza el máximo reconocimiento de Europa y Australia en Eurovisión. Tal vez es posible, que hoy cuando mires a otro no veas a alguien ajeno a ti, sino a una copia tuya disfrazada para su función.

eurovision-vibra-con-chanel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s