Un «día» más: 1 de Noviembre

«El día de»… Llenamos 365 días dedicándolos a un concepto, a un colectivo. ¿Tenemos tanta pobreza de espíritu, que sin ese recuerdo no sentimos, no pensamos en aquello a lo que dedicamos el día?

No todos los temas tienen la misma trascendencia. Por ejemplo, el planeta merece más de un día, necesita una actitud de guarda y custodia, respeto ferviente constante hacia lo natural, ejercida a cada instante. El DÍA DE TODOS LOS SANTOS tampoco es baladí y no es sólo para nuestros fallecidos.

De niña, los santos me asustaban. Recuerdo una pesadilla terrible: Jesús aparecía. Mis gritos desesperados llamando a mi madre eran de terror. Esa imagen de luz y bondad que me transmitieron sobre la santidad, me horrorizaba. No eran gente. Eran monstruos iluminados, extraños, nada cariñosos. Llamaban a Jesús amigo de los niños, pero yo lo sentía frío, distante, un emblema de lo que yo no era: buena. ¿Era tan mala? No, pero rara vez oías que te habías portado bien. Debía ser mala. ¿No? Las estampas de santos mostraban caras hieráticas, raras, sus actitudes tampoco eran humanas, al menos a mi no me lo parecían. Daba pánico imaginar que alguno de ellos se apareciese…

Envejecer tiene sus ventajas. Ahora sé que nos explicaron mal qué significa SANTO y SAGRADO. ¡Cuanto horror podía haberme evitado!

Dividimos la vida en bondad y maldad. Lo bueno vale y lo malo no sólo sobra, se condena. Una condena peor que la cárcel, pues nace en la mente y el corazón, afectando todos los aspectos de la existencia. Resulta inconcebible esa parábola de Jesús, en que distintos grupos de gente son contratados a diferentes horas, pero todos reciben un salario idéntico. No aceptamos que SANTOS somos todos, del mismo modo que en una película de grandes actores, hacen falta villanos para llevar a cabo la acción y los que hacen de malo son por igual aplaudidos. Sin su función, la obra no tiene sentido.

A diario buscamos el bienestar emocional. Cualquiera que nos saque opinando, o actuando de nuestro cómodo refugio, se convierte en enemigo. Aún no hemos comprendido la conveniencia de cuanto nos sucede, tenga el color que tenga, porque siendo santos, nos consideramos poca cosa, y encima nos creemos solos. Entonces la Vida nos empuja a poquitos, a veces fuertemente, pues sin el empujón, seguiremos creyéndonos solos, malos, pequeños, e imperfectos.

Quienes viven, como los fallecidos, formamos con todos los seres de la Tierra una COMUNIDAD. La iglesia la llama la Comunión de los Santos, aunque sólo incluyen en ella a los buenos. Verdaderamente nos incluye a cuantos fuimos o somos seres humanos. A mi parecer incluye todo lo vivo. En todo caso, esa comunidad vela por nuestro DESPERTAR, porque los muertos no yacen en las tumbas: SOMOS NOSOTROS, que teniendo el Paraíso ante nuestros ojos, nos volvemos avaros y luchamos por nuestro refugio, una tumba mental, de donde salimos poco y a oscuras, como Drácula.

Pero… Sé un niño y confía. Descubrirás cómo actúa esa Comunidad. Pequeñeces que te asombran: una carta, un letrero, alguien que ni si quiera conoces…, tú preguntas y obtienes respuestas. Dejas de estar sólo, y de un mundo invisible te llega lo que tanta falta te hacía. Recuerdas que tú también eres santo, porque eres bueno, aún si estás haciendo un rol de malo, y percibes que sea como sea el otro mundo, hay quien desde allí te cuida y desde aquí, también ves manos que una veces como tú esperas y otras de forma desagradable, te dirigen hacia el cumplimiento de tu función.

Nadie nace sin una tarea. Tal vez no coincide con nuestros sueños, pero hemos de cumplirla, sí o sí.

La Comunidad de los Santos esta activa 365 días al año. Viene bien recordarlo hoy, día de todos los santos, expresión que nos incluye a ti y a mí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s