REPETIMOS???

Hoy, 9 de Abril de dos mil veintitrés, si no medio mundo, si al menos una importante parte no celebra el día de la chorrada de turno que a algún «conectao» le haya dado por emitir como «día de» desde… tal vez, las Naciones aun no unidas. Hoy tenemos suertecilla, porque desde que el hombre lo es, celebra LA PRIMAVERA, y desde menos tiempo, pero también hace la tira de siglos, la humanidad quiere convertir en PASCUA, una de esas celebraciones y en fiesta de guardar. Y me place que muchísimos hispanohablantes estén en ello, aun si sólo es de forma, porque me temo que del contenido dos mil años después de resucitar EL MAESTRO (ese que corta el tiempo oficial de medio mundo en antes y después de Él), nadie parece haberse «enterao».

Decir a un sevillano de Sevilla en España, que creo que hay al menos otra en América, es decir Semana Santa. Y semana sabe «toer mundo» qué es. Quizá lo de SANTA, dé pudor, vergüenza, devoción, o qué sé yo. Tal vez hasta fobia, pues es una palabra tan desgastada por según y quien, que nadie recuerda que significa sólo BUENA. ¿Buena? Pues sí, BUENA, ni excelente, ni adecuada, ni magnífica… BUENA, o sea que da gusto, que funciona, que nos place. Porque como a todo le ponemos cartel, BUENO/A está desvalorado y para usarla, parece pobre expresión de una sensación o sentimiento.

Casualmente, si en mi país la envidia fuese tiña, nos tendría a todos tiñosos y competir, es lo nuestro. De toda la vida que sepa yo, ha habido pasos y procesiones en todo el territorio que se sabe español. Nada que ver con ir a oír misa los domingos, o creer en Dios. Nada que ver con aquellas palabritas del Maestro: «Sabrán que sois mis discípulos en el amor que os mostréis los unos a los otros», porque como reza un refrán muy castellano: UNA COSA ES DAR PAN Y OTRA PLANTAR EL TRIGO. O similar, que algo he cambiado.

Tengo hace mucho la sensación de que la gente, la humanidad, nosotros mismos somos BUENOS. De otro modo ningún rico listo podría ni intentar imponer un orden que no sea el de la vida misma, el natural. De puro buenos nos tragamos no ya cualquier cosa, sino ballenas que no pasan por el gaznate, o nos dejamos encerrar en ellas por una mentira, porque… ¿Y si fuese verdad? ¿Y si de veras esta vez lo hacen por nosotros y no por su interés selectivo, seleccionador y punitivo?

BUENO no es IDIOTA. ¡Nunca lo fue! Pero parece que lo parece y ahí, buenos como somos, esperamos por si esta vez fuese cierto.

Y no. La mentira no es mala, sólo es un incordio. Fíjate cuán educado y amoroso el lobo dice a Caperucita que el más largo es el camino que señala a la ingenua nena, que además cree que el lobo es un encanto. Y sin lobos, no hay cuentos, sin encantos la vida es seria, sin cuentos la vida no evoluciona, porque el ser humano siempre vive en dos: Lo que piensa y siente (que no se ve) y lo que la vida sí es, lo que para nada se asemeja a lo que querría hacer y que le saliese bien. La niña, caminó mucho más, se cansó más y cualquier lobo sabe que una pieza agotada es más fácil de depredar.

La mentira es crucial. Sin ella nadie se movería, porque como la vida normal parece repetirse, uno prefiere creer al menos un ratico, que hay OTRA VIDA. Y haberla hayla, pero no es obvia, ni evidente. Se requiere un camino, un sendero particular, uno en que te pones a prueba todo el tiempo y te desespera porque ni el camino se ve.

Y alguien podría decir:

-¡Ah! ¿Sí? ¿Y… yo que tanto me esfuerzo, por qué no veo ESE camino?

Es más, aun hay quien diría «por ahí te pudras, decirme esto a mí, que vivo en un ay, que me atormenta cada día mi dolor!»….

He titulado este texto REPETIMOS como una pregunta.

Existe uno, uno como tu original, que dijo precisamente diez siglos atrás, día abajo, día arriba: YO soy el camino. Se repetía poco. Lo de repetir y repetir no es que le fuese mucho, creo.

Y me suena prepotente decirse CAMINO. Y lo sería, si ese, no aconsejase también HACED COMO YO, o SED PERFECTOS COMO VUESTRO PADRE LO ES. ¿Era un soberbio al que mataron por hacerse lo que no era?

Pues… con la humildad que muestra lavando unos pies malolientes, sucios, de unos a los que llamaba amigos, con lo pesado que se pone hasta amenazar a Pedro con privarle del Reino si no permite que se los lave, parece que tan sólo decía COPIAD LO QUE SOY, copiad LO QUE HAGO, no sólo yo, también lo que dice en la ley y cumplen los fariseos.

Y… un sincero grito clama desde el alma: ¿Cómo copiamos tu crucifixión, cómo copiamos eso que ni tú sabes explicar y llaman resurrección, que hoy celebra medio mundo?

¡Eso, hace necesario el camino! Aunque tus pies tropiecen, aunque te duela el alma incluida, aun si te sientes tan perdido mientras que ni sabes por dónde vas, que desearías haber muerto el día mismo que decidiste ser hombre, aun si el camino fuese una invención. En lo que Jesús llamaba REINO DE LOS CIELOS, no venía la letra pequeña en las instrucciones. Sabía que cada cual es único. Y para seres insondablemente complejos, ÚNICOS en su especialidad, no hay instrucciones. Nunca dijo: sed JESÚS. Ese es único, como tu y como yo. ¿Iba a pedirte que te dejases torturar como Él lo hizo?

¡Ah! ¡VAYA! Que eso lo hacemos de maravilla. ¡Debe ser lo único en que le copiamos!

Sin embargo Ieshua ben Yoshef, hijo de Miriam también, es como tú y como yo un fuera de serie. Su historia era suya. EXCLUSIVAMENTE SUYA. De hecho, si lo hizo era por evitar que el resto lo hiciésemos. HECHO ESTA, Consumatum est, dijo al expirar.

Y el bello cuento de una leyenda nació para que nosotros pudiéramos leerla a chispitas, con el corazón perdido incluso. ¿Y los que no saben leer? Bueno…, esos abundan.Sí, en cada texto hay infinitas lecturas si «lees», pero Jesús, que se atrevió a señalar que ÉL ERA EL CAMINO, LA VERDAD y LA VIDA, decía que en sí, caminar es vital. El muerto no camina; el dormido deja hacer a otros. Ese no le copia. Está ausente, que no es posible, pero sucede.

Jesús, el único nazareno, no quiso jamás más dolor. Se lo llevo todo. ¿¡¡¡Repetimos su dolor adaptado a mi personalidad o despierto de una eso vez!!!???

He ahí la clave. La llave que me hace sentir que soy la VIDA, a mi, esa pequeña cosa que soy, es interpretar que al menos mientras vivo, también yo soy una expresión personal, claro, pero de la VIDA. Yo soy la VIDA, también.

Sinceramente, estar y ser VIDA es simplemente saber que estoy y existo, le pese a quien le pese cómo soy. Puedo, por supuesto, ser quien tu desees que sea para hacerte feliz, pero no ser actriz una vida entera. Enfermaré y me iré. Puedo adoptar la forma y los modos que requieras si buscas como yo vivir despierto, porque te amo… Ojo, que si descubro que no sabes copiar, que no ya a Jesús, a nadie quieres placer con intentar soltar ese bastón que ataca tu salud mental y/o física, casi, que te dejaré con tu quimera hasta que, o te mueras, o resucites. La VIDA no muere.

Resucitar es descubrir cuánta gente interpretaré por tu felicidad y luego despertarme un día, ver el sol y decir: ¡¡¡BASTA YA!!! Si todos los disfraces que llevo por ti y para ti y mis actuaciones magistrales a tu lado (que hasta has intentado ahogarme y te lo consentí) no hacen que sueltes ese muñeco que no estás dispuesto a soltar Y LLAMAS YO, ENTONCES, CON TODO EL AMOR… TE DEJO CON tu FANTOCHE ¡¡QUE VEO QUE QUIERES SUFRIR Y SER!!

SÍ, me explico. UNO NO PUEDE DISFRAZARSE Y ACTUAR ETERNAMENTE POR MUCHO AMOR QUE SIENTA Y QUIERA DAR. Amar es comunicarse TAMBIÉN y NO QUIERO MÁS MONÓLOGOS. Ni míos ni tuyos.

Resucitar es ser quien soy sin miedo, sin culpa, sin desvalorizarme ni un segundo más, porque la verdad no tiene remedio, ni lo necesita. Eso lo hizo el MAESTRO en vida. Mucho antes del calvario ya era EL RESUCITADO. Por eso, no por otras zarandajas era DIOS, aunque… sabía que hay algo mayor. Tiene lógica, porque si defino a Dios como infinito y eterno, es imposible que no me de cuenta de que aun sintiendo que jamas expiró, que vive en todo y en todos, tenga que reconocer que abarcar a ese DIOS, no es físicamente posible. Ahora…¿Vivirlo?… Eso, doy fe, de que sí lo es.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s